Ayuda a financiar esta GALERIA

en Argentina
Ayuda a financiar esta GALERIA
en América Latina

 BUS AMERICA - galería fotográfica

La Galería Bus América, desde el 2016 funciona con suscripción anual. info@bus-america.com
Inicio > Vehículos ferroviarios & tranviarios > KITSON MEYER [Inglaterra - Reino Unido]
Kitson Meyer (en Argentina) - Ferrocarriles Argentino , FF.CC.Gral.Belgrano
Fotógrafo: indeterminado de momento
En la fotografía: personas indeterminadas de momento
Fotografía colección de: Tren Rodante
Originalmente posteada en: [url=https://www.ferrocarril-trasandino.com.ar/materialrodante/]Ferrocarril Trasandino .com.ar[/url]
Extraído de: Mendoza Antigua
Palabras clave: furlabus

Kitson Meyer (en Argentina) - Ferrocarriles Argentino , FF.CC.Gral.Belgrano

Fotógrafo: indeterminado de momento
En la fotografía: personas indeterminadas de momento
Fotografía colección de: Tren Rodante
Originalmente posteada en: Ferrocarril Trasandino .com.ar
Extraído de: Mendoza Antigua

MBLO1114-SM-gp524b2141150es_fxx_sGMalue_cB-A.jpg MBLO1114-EDiseMBLO_1114-483-003_88-es520i4wwj282n080644_fxx_sGMalue_cB-A.jpg 20241207_102049_28129_28129_28129.jpg 1_28129_28129~0.jpg 1_28129~5.jpg
Informacion de archivo
Nombre del archivo:20241207_102049_28129_28129_28129.jpg
Nombre de álbum:furlabus / KITSON MEYER [Inglaterra - Reino Unido]
Palabras clave:furlabus
CHASIS ( Marca / Modelo ):Kitson Meyer
CARROCERIA ( Marca / Modelo ):Kitson Meyer
Empresa / Línea-Ruta / Interno-Movil-Unidad:Ferrocarriles Argentinos - FF.CC. General Belgrano / ramal Trasandino / locomotora ¿44? ¿45?
Localidad / Provincia-Departamento-Estado / País / fecha:¿? / Mendoza / Argentina / ¿1960s-1970s?
Tamaño del archivo:314 KiB
Fecha añadida:Noviembre 09, 2025
Dimensiones:640 x 394 píxeles
Visto:18 visitas
URL:https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=69731
Favoritos:Añadir a favoritos

Comentario 1 a 4 de 4
Página: 1

furlabus   [Noviembre 09, 2025 a \Sunomingoas 04:16 PM]
Y estas fueron los caballitos de batalla del Trasandini en su etapa a vapor. Como había curvas medio cerradas en el trazado, previo al aluvión de 1934 , para poder tomarlas , estas locomotoras eran articuladas .
BusAmerica   [Noviembre 11, 2025 a \Novartesas 07:54 PM]
Impresionante! Podría googlear "aluvión de 1934", pero como veo lo tenés presente, te consulto ¿que aconteció?
BusAmerica   [Noviembre 11, 2025 a \Novartesas 08:31 PM]
En este sitio se especializan en este ferrocarril: https://www.ferrocarril-trasandino.com.ar/materialrodante/
furlabus   [Noviembre 11, 2025 a \Novartesas 10:24 PM]
Seeee!!! , los videos de la historia del Trasandino están geniales . El 10 de enero de 1934 , se rompió el glacias del rio Plomo , en Tupungato , que había hecho un dique , y , una pared de unos 18 mts de altura de agua bajó por el lecho del río que desemboca en el Mendoza, rio en cuyas márgenes corría el trazado del tren , y se llevó puesto todo lo que esta a menos de 10mts de barranca : puentes , estaciones, casas, gente , la usina Fader de Luján . Ya al llegar a la zona poblada en Luján , el nivel del agua bajó lo suficiente y perdió fuerza . El trazado del tren lo destruyó en varios puntos, en los videos te los explica con lujo de detalle .

Comentario 1 a 4 de 4
Página: 1