Ayuda a financiar esta GALERIA
Invitame un café en cafecito.app
en Argentina
Ayuda a financiar esta GALERIA
en América Latina

 BUS AMERICA - galería fotográfica

La Galería Bus América, desde el 2016 funciona con suscripción anual. info@bus-america.com
Inicio > Carrocerías de ARGENTINA

Últimos comentarios - Carrocerías de ARGENTINA
MBOF-TAC-EUrbano.JPG
Mercedes-Benz OF 1214 - La Preferida 3 , El Trapiche - El Urbanovista 124 vecesEl Urbano (S.S.Jujuy), interno 923 commentariosBusAmericaSábado 29 Abril, 2023 a 20:56BusAmerica: Yo le veo esa curvatura leve.
MBOF1214-VRecreativosRef_90-mz130i01_fxx_sGMalue_cBA.jpg
Mercedes-Benz OF 1214 - Vehículos Recreativos - Nogal de Cuyovista 66 vecesLínea 130 (Mendoza), interno 01 [2000-2005]

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
9 commentariosGaleria BusAmericaSábado 29 Abril, 2023 a 20:54BusAmerica: Gracias, cargamos el dato, la localíz me había jug...
MBOH1320-TAC_95-mzTi22aqk778_fxx_sGMalue_cBA.jpg
Mercedes-Benz OH 1316 G - TAC - Coop.TAC vista 75 vecesAQK 778

Línea T P.Molina-Unimev (Mendoza), interno 22

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
7 commentariosGaleria BusAmericaSábado 29 Abril, 2023 a 20:51BusAmerica: El tema es que los repatentamientos arrancaron con...
ZanNM1040-RCCarusoCosmo2001rd_-mz368esi03blb228es_fxx_sGMalue_cBA.jpg
Zanello NM 10.40 - Cayetano Caruso Cosmo 2001 RD - ECLAvista 49 veces¿BLB 228?

Línea 368 (Mendoza), interno 03

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
3 commentariosGaleria BusAmericaViernes 28 Abril, 2023 a 16:26furlabus: Así que 1040 ; yo los tenía como Zanello , pero de...
MBOH1320-TAC_95-mzTi22aqk778_fxx_sGMalue_cBA.jpg
Mercedes-Benz OH 1316 G - TAC - Coop.TAC vista 75 vecesAQK 778

Línea T P.Molina-Unimev (Mendoza), interno 22

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
7 commentariosGaleria BusAmericaViernes 28 Abril, 2023 a 16:23furlabus: Yo les marco el año en que el coche salió a la cal...
MBOH1419es-Alcar-mz130i42_fRus_280294.jpg
Mercedes-Benz OH 1420 - Alcar - Exp. Jocolivista 64 vecesLínea 300 (Mendoza), interno 21 [1993-1999]

Fotografía: Osvaldo Abner
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
7 commentariosGaleria BusAmericaViernes 28 Abril, 2023 a 16:09furlabus: Este lo alquilaron cuando ya la cosa con los minib...
MBOH1419es-Alcar-mz130i42_fRus_280294.jpg
Mercedes-Benz OH 1420 - Alcar - Exp. Jocolivista 64 vecesLínea 300 (Mendoza), interno 21 [1993-1999]

Fotografía: Osvaldo Abner
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
7 commentariosGaleria BusAmericaViernes 28 Abril, 2023 a 16:07furlabus: El 99 y el 2000 fueron años terribles para el tran...
ScaK112-DICUMD916_86-mz26i55m256362_fxx_sGMalue_cBA.jpg
Scania K 112 - DIC UMD 9.16 - Coop. TACvista 84 vecesM.256362

Línea 26 (Mendoza), interno 55

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
3 commentariosGaleria BusAmericaViernes 28 Abril, 2023 a 15:54furlabus: Vamos con DIC entonces.
MBOF1214-ElTrapiche_89es-mz40i39_fxx_sGMalue_cBA.jpg
Mercedes-Benz OF 1214 - La Preferida 3 , El Trapiche - El Trapichevista 68 vecesTTK 251 - ex patente B.2051911

Líneas 40 (Mendoza), interno 39

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
6 commentariosGaleria BusAmericaViernes 28 Abril, 2023 a 15:51furlabus: A este se le nota una pequeña curvatura en las ven...
MBOF1214-ElTrapiche_89es-mz40i39_fxx_sGMalue_cBA.jpg
Mercedes-Benz OF 1214 - La Preferida 3 , El Trapiche - El Trapichevista 68 vecesTTK 251 - ex patente B.2051911

Líneas 40 (Mendoza), interno 39

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
6 commentariosGaleria BusAmericaViernes 28 Abril, 2023 a 15:49furlabus: Correcto . Y pongo duda en el chasis , porque a pr...
MBOF-TAC-EUrbano.JPG
Mercedes-Benz OF 1214 - La Preferida 3 , El Trapiche - El Urbanovista 124 vecesEl Urbano (S.S.Jujuy), interno 923 commentariosBusAmericaViernes 28 Abril, 2023 a 15:43furlabus: Las puertas no son de La Preferida , y , las venta...
MBOF1214-VRecreativosRef_90-mz130i01_fxx_sGMalue_cBA.jpg
Mercedes-Benz OF 1214 - Vehículos Recreativos - Nogal de Cuyovista 66 vecesLínea 130 (Mendoza), interno 01 [2000-2005]

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
9 commentariosGaleria BusAmericaViernes 28 Abril, 2023 a 15:39furlabus: Este también está en el costado de la Terminal y n...
MBOF1214-VRecreativosRef_90-mz130i01_fxx_sGMalue_cBA.jpg
Mercedes-Benz OF 1214 - Vehículos Recreativos - Nogal de Cuyovista 66 vecesLínea 130 (Mendoza), interno 01 [2000-2005]

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
9 commentariosGaleria BusAmericaViernes 28 Abril, 2023 a 15:37furlabus: Reforma del 2000 , lo que desconozco quien la hizo...
MBOH1320-TAC_95-mzTi22aqk778_fxx_sGMalue_cBA.jpg
Mercedes-Benz OH 1316 G - TAC - Coop.TAC vista 75 vecesAQK 778

Línea T P.Molina-Unimev (Mendoza), interno 22

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
7 commentariosGaleria BusAmericaViernes 28 Abril, 2023 a 15:35furlabus: Hubo varios de estos en las líneas urbanas de TAC ...
MBOH1320-TAC_95-mzTi22aqk778_fxx_sGMalue_cBA.jpg
Mercedes-Benz OH 1316 G - TAC - Coop.TAC vista 75 vecesAQK 778

Línea T P.Molina-Unimev (Mendoza), interno 22

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
7 commentariosGaleria BusAmericaViernes 28 Abril, 2023 a 15:34furlabus: Las patentes alfa numéricas arrancaron en 1995 con...
MBOH1320-TAC_95-mzTi22aqk778_fxx_sGMalue_cBA.jpg
Mercedes-Benz OH 1316 G - TAC - Coop.TAC vista 75 vecesAQK 778

Línea T P.Molina-Unimev (Mendoza), interno 22

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
7 commentariosGaleria BusAmericaViernes 28 Abril, 2023 a 15:29furlabus: Esta del lado de Guaymallén , o sea San José, ,a l...
MBOH1320-TAC_95-mzTi22aqk778_fxx_sGMalue_cBA.jpg
Mercedes-Benz OH 1316 G - TAC - Coop.TAC vista 75 vecesAQK 778

Línea T P.Molina-Unimev (Mendoza), interno 22

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
7 commentariosGaleria BusAmericaViernes 28 Abril, 2023 a 11:35BusAmerica: Dos temas, el primero la foto es del lado de Mendo...
MBOF1214-VRecreativosRef_90-mz130i01_fxx_sGMalue_cBA.jpg
Mercedes-Benz OF 1214 - Vehículos Recreativos - Nogal de Cuyovista 66 vecesLínea 130 (Mendoza), interno 01 [2000-2005]

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
9 commentariosGaleria BusAmericaViernes 28 Abril, 2023 a 11:27BusAmerica: ¿Sabés de que año es la reforma o en que año le pu...
MBOF-TAC-EUrbano.JPG
Mercedes-Benz OF 1214 - La Preferida 3 , El Trapiche - El Urbanovista 124 vecesEl Urbano (S.S.Jujuy), interno 923 commentariosBusAmericaViernes 28 Abril, 2023 a 11:24BusAmerica: De acá saqué el dato. Asi que la carrocería base e...
MBOF1214-ElTrapiche_89es-mz40i39_fxx_sGMalue_cBA.jpg
Mercedes-Benz OF 1214 - La Preferida 3 , El Trapiche - El Trapichevista 68 vecesTTK 251 - ex patente B.2051911

Líneas 40 (Mendoza), interno 39

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
6 commentariosGaleria BusAmericaViernes 28 Abril, 2023 a 11:20BusAmerica: Fijate que en el nómbre del archivo puse 89, así q...
MBOF1214-MC_88-mz50i44tjl609m261444_fxx-sGMalue_cBA.jpg
Mercedes-Benz OF 1214 - Lanati - Gral. Rocavista 53 vecesLínea 50 (Mendoza), interno 44

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
5 commentariosGaleria BusAmericaViernes 28 Abril, 2023 a 11:04BusAmerica: Perfecto Rodolfo, ya cargamos esos datos.
ScaK112-DICUMD916_86-mz26i55m256362_fxx_sGMalue_cBA.jpg
Scania K 112 - DIC UMD 9.16 - Coop. TACvista 84 vecesM.256362

Línea 26 (Mendoza), interno 55

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
3 commentariosGaleria BusAmericaViernes 28 Abril, 2023 a 10:27BusAmerica: Los reemplazaron rápido, llegu'a conocerlos e...
MBOH1320es-Tramat-mz260i42_fRus_120295.jpg
Mercedes-Benz OH 1316 - Tramat - Nueva Generaciónvista 56 vecesLínea 260 (Mendoza), interno 42

Fotografía: Osvaldo Abner
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
4 commentariosGaleria BusAmericaViernes 28 Abril, 2023 a 10:17BusAmerica: Vamos con ese dato entonces.
MBOH1419es-Alcar-mz130i42_fRus_280294.jpg
Mercedes-Benz OH 1420 - Alcar - Exp. Jocolivista 64 vecesLínea 300 (Mendoza), interno 21 [1993-1999]

Fotografía: Osvaldo Abner
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
7 commentariosGaleria BusAmericaViernes 28 Abril, 2023 a 10:12BusAmerica: Lo de Transportes Guzmán no lo sabía. El otro día,...
ScaK112-DICUMD916_86-mz26i55m256362_fxx_sGMalue_cBA.jpg
Scania K 112 - DIC UMD 9.16 - Coop. TACvista 84 vecesM.256362

Línea 26 (Mendoza), interno 55

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
3 commentariosGaleria BusAmericaJueves 27 Abril, 2023 a 18:24furlabus: Estos fueron un par , y , si no la pifio , eran De...
MBOF1214-MC_88-mz50i44tjl609m261444_fxx-sGMalue_cBA.jpg
Mercedes-Benz OF 1214 - Lanati - Gral. Rocavista 53 vecesLínea 50 (Mendoza), interno 44

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
5 commentariosGaleria BusAmericaJueves 27 Abril, 2023 a 18:22furlabus: En la foto del 33 de la P Alvear, se lo ve clarame...
MBOF1214-MC_88-mz50i44tjl609m261444_fxx-sGMalue_cBA.jpg
Mercedes-Benz OF 1214 - Lanati - Gral. Rocavista 53 vecesLínea 50 (Mendoza), interno 44

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
5 commentariosGaleria BusAmericaJueves 27 Abril, 2023 a 18:20furlabus: Otro detalle : el mamparín de seguridad de la puer...
MBOF1214-MC_88-mz50i44tjl609m261444_fxx-sGMalue_cBA.jpg
Mercedes-Benz OF 1214 - Lanati - Gral. Rocavista 53 vecesLínea 50 (Mendoza), interno 44

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
5 commentariosGaleria BusAmericaJueves 27 Abril, 2023 a 18:18furlabus: Reafirmo que es un producto Lanatti, porque la Gra...
MBOF1214-MC_88-mz50i44tjl609m261444_fxx-sGMalue_cBA.jpg
Mercedes-Benz OF 1214 - Lanati - Gral. Rocavista 53 vecesLínea 50 (Mendoza), interno 44

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
5 commentariosGaleria BusAmericaJueves 27 Abril, 2023 a 18:15furlabus: OF 1214 año 1989 , Taller Belgrano . Tiene un remi...
MBOF1214-MC_91-mz32i33m274195_fxx-sGMalue_cBA.jpg
Mercedes-Benz OF 1214 - Marri Colonnese - Pte.Alvearvista 67 vecesM.274195
https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=2320

Líneas 32 (Mendoza), interno 33


Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
1 commentariosGaleria BusAmericaJueves 27 Abril, 2023 a 18:12furlabus: De este ya hay una foto de 0km. Ahora ¿ que hace u...
MBOF1214-ElTrapiche_89es-mz40i39_fxx_sGMalue_cBA.jpg
Mercedes-Benz OF 1214 - La Preferida 3 , El Trapiche - El Trapichevista 68 vecesTTK 251 - ex patente B.2051911

Líneas 40 (Mendoza), interno 39

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
6 commentariosGaleria BusAmericaJueves 27 Abril, 2023 a 18:05furlabus: Año 89, corrijo.
MBOF1214-ElTrapiche_89es-mz40i39_fxx_sGMalue_cBA.jpg
Mercedes-Benz OF 1214 - La Preferida 3 , El Trapiche - El Trapichevista 68 vecesTTK 251 - ex patente B.2051911

Líneas 40 (Mendoza), interno 39

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
6 commentariosGaleria BusAmericaJueves 27 Abril, 2023 a 18:04furlabus: Duda grande , si era OF 1214 o OC modificado. Año ...
ZanNM1040-RCCarusoCosmo2001rd_91-mz360esi07m278441_fxx_sGMalue_cBA.jpg
Zanello NM 10.40 - Cayetano Caruso Cosmo 2001 RD - ECLAvista 53 vecesM.278441

Líneas 360 (Mendoza), interno 07

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
1 commentariosGaleria BusAmericaJueves 27 Abril, 2023 a 18:01furlabus: Este , no recuerdo de que año era, pero, sí que tr...
MBOH1320-TAC_95-mzTi22aqk778_fxx_sGMalue_cBA.jpg
Mercedes-Benz OH 1316 G - TAC - Coop.TAC vista 75 vecesAQK 778

Línea T P.Molina-Unimev (Mendoza), interno 22

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
7 commentariosGaleria BusAmericaJueves 27 Abril, 2023 a 17:59furlabus: OH 1316 año 92, con GNC , cosa que le duró menos d...
MBOF1214-VRecreativosRef_90-mz130i01_fxx_sGMalue_cBA.jpg
Mercedes-Benz OF 1214 - Vehículos Recreativos - Nogal de Cuyovista 66 vecesLínea 130 (Mendoza), interno 01 [2000-2005]

Fotógrafo: desconocido al momento
Extraído de bolsa de fotografías del Coleclub
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
9 commentariosGaleria BusAmericaJueves 27 Abril, 2023 a 17:56furlabus: OF 1214 año 90 . Lo conocí como coche de turismo y...
setas_IG3Krw6P50zO2jpXdQacqR1EJsiLAk-Colorized-Enhanced~0.jpg
Bedford J6LZ1 - De Ridder - Attes. Pte.Alvearvista 32 vecesLínea 3 (Mendoza), interno 4

Fotógrafo: desconocido
Fotografía: Mendoza Antigua
4 commentariosfurlabusJueves 27 Abril, 2023 a 17:53furlabus: Exacto , una UTE junto a Los Andes y Gral . Roca ,...
20221102_113341-Colorized-Enhanced_28129.jpg
Scania Vabis - El Furvista 41 vecesFotógrafo: desconocido
Fotografía: Mendoza Antigua
3 commentariosfurlabusJueves 27 Abril, 2023 a 17:50furlabus: Así data la foto .
20221020_154220-Colorized-Enhanced.jpg
Chevrolet C 60 CD 52002 - La Reina Colonnese - Cía. Paso de los Andesvista 31 vecesLínea 10 (Mendoza) [1973-1986]

Fotógrafo: desconocido
Fotografía: Mendoza Antigua
6 commentariosfurlabusJueves 27 Abril, 2023 a 17:49furlabus: Interno 26 .
20221020_154220-Colorized-Enhanced.jpg
Chevrolet C 60 CD 52002 - La Reina Colonnese - Cía. Paso de los Andesvista 31 vecesLínea 10 (Mendoza) [1973-1986]

Fotógrafo: desconocido
Fotografía: Mendoza Antigua
6 commentariosfurlabusJueves 27 Abril, 2023 a 17:49BusAmerica: Otra consulta. ¿Este Chevrolet era chasis largo?
20221020_154220-Colorized-Enhanced.jpg
Chevrolet C 60 CD 52002 - La Reina Colonnese - Cía. Paso de los Andesvista 31 vecesLínea 10 (Mendoza) [1973-1986]

Fotógrafo: desconocido
Fotografía: Mendoza Antigua
6 commentariosfurlabusJueves 27 Abril, 2023 a 17:43BusAmerica: ¿Y tenés de que año es el trabajo que hizo Colonne...
20221102_113341-Colorized-Enhanced_28129.jpg
Scania Vabis - El Furvista 41 vecesFotógrafo: desconocido
Fotografía: Mendoza Antigua
3 commentariosfurlabusJueves 27 Abril, 2023 a 17:41BusAmerica: ¿La empresa es El Fur?
setas_IG3Krw6P50zO2jpXdQacqR1EJsiLAk-Colorized-Enhanced~0.jpg
Bedford J6LZ1 - De Ridder - Attes. Pte.Alvearvista 32 vecesLínea 3 (Mendoza), interno 4

Fotógrafo: desconocido
Fotografía: Mendoza Antigua
4 commentariosfurlabusJueves 27 Abril, 2023 a 17:37BusAmerica: Es mismo iba a poner. ¡Mirá un De Ridder! Sobre la...
20221020_154220-Colorized-Enhanced.jpg
Chevrolet C 60 CD 52002 - La Reina Colonnese - Cía. Paso de los Andesvista 31 vecesLínea 10 (Mendoza) [1973-1986]

Fotógrafo: desconocido
Fotografía: Mendoza Antigua
6 commentariosfurlabusMiércoles 26 Abril, 2023 a 18:13furlabus: La carrocería original era una La Reina montada so...
20221020_154220-Colorized-Enhanced.jpg
Chevrolet C 60 CD 52002 - La Reina Colonnese - Cía. Paso de los Andesvista 31 vecesLínea 10 (Mendoza) [1973-1986]

Fotógrafo: desconocido
Fotografía: Mendoza Antigua
6 commentariosfurlabusMiércoles 26 Abril, 2023 a 18:10furlabus: Trabajó hasta 1986 , y lo compró un depósito de go...
20221020_154220-Colorized-Enhanced.jpg
Chevrolet C 60 CD 52002 - La Reina Colonnese - Cía. Paso de los Andesvista 31 vecesLínea 10 (Mendoza) [1973-1986]

Fotógrafo: desconocido
Fotografía: Mendoza Antigua
6 commentariosfurlabusMiércoles 26 Abril, 2023 a 18:00furlabus: Piña de 1975. Mi hija , yerno y nieta, viven , has...
20221102_113341-Colorized-Enhanced_28129.jpg
Scania Vabis - El Furvista 41 vecesFotógrafo: desconocido
Fotografía: Mendoza Antigua
3 commentariosfurlabusMiércoles 26 Abril, 2023 a 17:51furlabus: Como verán , el canal Cacique Guaymallén tiene una...
setas_IG3Krw6P50zO2jpXdQacqR1EJsiLAk-Colorized-Enhanced~0.jpg
Bedford J6LZ1 - De Ridder - Attes. Pte.Alvearvista 32 vecesLínea 3 (Mendoza), interno 4

Fotógrafo: desconocido
Fotografía: Mendoza Antigua
4 commentariosfurlabusMiércoles 26 Abril, 2023 a 17:46furlabus: La Pte, Alvear , siempre andaba muy, muy al límite...
setas_IG3Krw6P50zO2jpXdQacqR1EJsiLAk-Colorized-Enhanced~0.jpg
Bedford J6LZ1 - De Ridder - Attes. Pte.Alvearvista 32 vecesLínea 3 (Mendoza), interno 4

Fotógrafo: desconocido
Fotografía: Mendoza Antigua
4 commentariosfurlabusMiércoles 26 Abril, 2023 a 17:42furlabus: Si, si : en Mendoza hubo carrocerias De Ridder . E...
MBOH1419es-Alcar-mz130i42_fRus_280294.jpg
Mercedes-Benz OH 1420 - Alcar - Exp. Jocolivista 64 vecesLínea 300 (Mendoza), interno 21 [1993-1999]

Fotografía: Osvaldo Abner
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
7 commentariosGaleria BusAmericaMiércoles 26 Abril, 2023 a 17:26furlabus: Interno 21 , grupo 300 , OH 1420 año 93 , según mi...
MBOH1320es-Tramat-mz260i42_fRus_120295.jpg
Mercedes-Benz OH 1316 - Tramat - Nueva Generaciónvista 56 vecesLínea 260 (Mendoza), interno 42

Fotografía: Osvaldo Abner
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
4 commentariosGaleria BusAmericaMiércoles 26 Abril, 2023 a 17:18furlabus: No recuerdo que hayan carrozado con este diseño so...
MBOH1320es-Tramat-mz260i42_fRus_120295.jpg
Mercedes-Benz OH 1316 - Tramat - Nueva Generaciónvista 56 vecesLínea 260 (Mendoza), interno 42

Fotografía: Osvaldo Abner
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
4 commentariosGaleria BusAmericaMiércoles 26 Abril, 2023 a 17:18furlabus: Esta foto muestra ,el mejor momento del servicio a...
MBOH1320es-Tramat-mz260i42_fRus_120295.jpg
Mercedes-Benz OH 1316 - Tramat - Nueva Generaciónvista 56 vecesLínea 260 (Mendoza), interno 42

Fotografía: Osvaldo Abner
Scaneo: Gabriel Maluende
Colección: www.bus-america.com
4 commentariosGaleria BusAmericaMiércoles 26 Abril, 2023 a 17:13furlabus: esta
setas_IG3Krw6P50zO2jpXdQacqR1EJsiLAk-Colorized-Enhanced.jpg
Ford F 100 - Marciani y Minervini - Martorelvista 74 vecesFoto Mendoza Antigua
13 commentariosfurlabusSábado 22 Abril, 2023 a 21:22BusAmerica: A vos Rodolfo. Por cierto, ahora te hago una pregu...
1--_Linea_7_Empresa_Linea_7_Dodoge_1939_Carroceria_la_Favorita_Interno_3~0.jpg
Dodoge 1939 - La Favorita - Empresa Linea 7vista 22 veceshttps://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=61108

Linea 7 (Pdo. La Plata), interno 5

Continuando con mi relato a mediados de 1940 mas o menos mi padre compra una casa tipo chalet de dos plantas con varias habitaciones en planta baja y en primer piso y con un lugar muy grande para el deposito de las pinturas e hidrofugos que el vendia, con un jardin en su frente y un fondo de la misma muy grande yo en estos momentos calculo que tqnia mas de 60 metros de fondo y 40 de ancho en el habia dos grandes higueras y dos inmensos perales, ciruelos y pelones yo chocho con la casa porque tenia mucho espacio para jugar, la casa estaba ubicada en la diagonal 74 Nº 52 entre las calles 119 y 120 practicamente donde terminaba la diagonal 74, reuerdo que al final de la diagonal salia el camino viejo a Punta Lara, era un lugar de manzanas sin edificar con varios estud de caballos de carreras y utilizaban estos terrenos para variar o preparar los caballos antes de las carreras, la gente de la plata en esos tiempos era muy burrera. Pero lo importante que a dos cuadras de casa estaba la terminal de la linea 7 de colectivos asi que cuando podia me escapaba de casa e iba a la misma a verlos no eran muchos en esos tiempos los mas comunes eran Dodge 1939 de once asientos tenian un dodge 1936 pulman y Dodge 1939 con sobretecho , y justo al lado de mi casa vivia un chofer de esta linea y estacionaba el colectivo y yo con el hijo jugabamos a que manejabamos el mismo para mi era todo una aventura, era como el sueño de un colectivo propio de esta manera conoci la linea 7 que comenzo a circular en el año 1934 justo el año de mi nacimiento.
4 commentariosArnaldo Francisco SabattoSábado 22 Abril, 2023 a 21:22BusAmerica: Era nomás así. Una cosa es copiar y otra heredar d...
1--_Linea_7_Empresa_Linea_7_Dodoge_1939_Carroceria_la_Favorita_Interno_3~0.jpg
Dodoge 1939 - La Favorita - Empresa Linea 7vista 22 veceshttps://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=61108

Linea 7 (Pdo. La Plata), interno 5

Continuando con mi relato a mediados de 1940 mas o menos mi padre compra una casa tipo chalet de dos plantas con varias habitaciones en planta baja y en primer piso y con un lugar muy grande para el deposito de las pinturas e hidrofugos que el vendia, con un jardin en su frente y un fondo de la misma muy grande yo en estos momentos calculo que tqnia mas de 60 metros de fondo y 40 de ancho en el habia dos grandes higueras y dos inmensos perales, ciruelos y pelones yo chocho con la casa porque tenia mucho espacio para jugar, la casa estaba ubicada en la diagonal 74 Nº 52 entre las calles 119 y 120 practicamente donde terminaba la diagonal 74, reuerdo que al final de la diagonal salia el camino viejo a Punta Lara, era un lugar de manzanas sin edificar con varios estud de caballos de carreras y utilizaban estos terrenos para variar o preparar los caballos antes de las carreras, la gente de la plata en esos tiempos era muy burrera. Pero lo importante que a dos cuadras de casa estaba la terminal de la linea 7 de colectivos asi que cuando podia me escapaba de casa e iba a la misma a verlos no eran muchos en esos tiempos los mas comunes eran Dodge 1939 de once asientos tenian un dodge 1936 pulman y Dodge 1939 con sobretecho , y justo al lado de mi casa vivia un chofer de esta linea y estacionaba el colectivo y yo con el hijo jugabamos a que manejabamos el mismo para mi era todo una aventura, era como el sueño de un colectivo propio de esta manera conoci la linea 7 que comenzo a circular en el año 1934 justo el año de mi nacimiento.
4 commentariosArnaldo Francisco SabattoJueves 20 Abril, 2023 a 16:22Arnaldo Francisco Sabatto: Los datos de los colores de la linea 7 me los dio ...
MBLO1114-EDref-Yunguena_fFYC.jpg
Mercedes-Benz LO 1114 - El Detalle (en Bolivia) - Yungueñavista 55 vecesFotografo: desconocido
Fotografía: Flota Yungueña (Cobija), en facebook
1 commentariostomadodelfaceMartes 18 Abril, 2023 a 18:42BusAmerica: Paisaje en...
La ruta de la muerte, en Bolivia

...
setas_IG3Krw6P50zO2jpXdQacqR1EJsiLAk-Colorized-Enhanced.jpg
Ford F 100 - Marciani y Minervini - Martorelvista 74 vecesFoto Mendoza Antigua
13 commentariosfurlabusMartes 18 Abril, 2023 a 15:54furlabus: No estaba seguro si las había subido y si estaban ...
55ee3e0c-542a-42ba-afb1-af78076d3ea5.jpg
Chevrolet Loadmaster - Incavista 73 vecesFoto Mendoza Antigua5 commentariosfurlabusLunes 17 Abril, 2023 a 19:08BusAmerica: Cargamos el dato, y esta foto también está.
55ee3e0c-542a-42ba-afb1-af78076d3ea5.jpg
Chevrolet Loadmaster - Incavista 73 vecesFoto Mendoza Antigua5 commentariosfurlabusLunes 17 Abril, 2023 a 19:07BusAmerica: furlabus (168.227.96.147) [17 Abril, 2023 a \0...
setas_IG3Krw6P50zO2jpXdQacqR1EJsiLAk-Colorized-Enhanced.jpg
Ford F 100 - Marciani y Minervini - Martorelvista 74 vecesFoto Mendoza Antigua
13 commentariosfurlabusLunes 17 Abril, 2023 a 19:03BusAmerica: furlabus (168.227.96.147) [17 Abril, 2023 a \0...
setas_IG3Krw6P50zO2jpXdQacqR1EJsiLAk-Colorized-Enhanced.jpg
Ford F 100 - Marciani y Minervini - Martorelvista 74 vecesFoto Mendoza Antigua
13 commentariosfurlabusLunes 17 Abril, 2023 a 19:02BusAmerica: Acá está Rodolfo, pero refrescaste el dato a pasar...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusLunes 17 Abril, 2023 a 15:23furlabus: Empresa provincial de transportes de Mendoza ( EPT...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusLunes 17 Abril, 2023 a 09:43BusAmerica: Perfecto, ¿a cargo de que empresa los troles en aq...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusSábado 15 Abril, 2023 a 18:08furlabus: Ups !!! Me olvidé del servicio de troles . Centro ...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusSábado 15 Abril, 2023 a 18:06furlabus: Cuando ya iba mas de la mitad, me dí cuenta que te...
20221020_154600-Colorized-Enhanced_28129.jpg
Bedford J6LZ1 - Atuel - Attes. B.Matienzovista 27 vecesLínea 7 (Mendoza), interno 1

Fotógrafo: desconocido
Fotografía extraída de: Mendoza Antigua

"Grave accidente ferroviario entre el tren "El Zonda" y un ómnibus de la línea 7 en el paso a nivel de calle Pellegrini y Beltrán, en el departamento de Godoy Cruz. (Octubre de 1974) Mendoza"
8 commentariosfurlabusViernes 14 Abril, 2023 a 20:53BusAmerica: Ciertamente, en el 2018 los viaje varias veces.
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusViernes 14 Abril, 2023 a 20:51BusAmerica: Achalay, muy completo. Mediante los milagro lo pas...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:44furlabus: Aclaración : MD Media distancia ; LDP Larga Dis...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:43furlabus: S/N MD Bowen _ Gral Alvear , Transp La Unión , aun...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:42furlabus: S/N MD San Rafael - Gral Alvear Coop TAC
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:42furlabus: S/N MD San Rafael -25 de Mayo . Empresa Perez.
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:41furlabus: S/N MD San Rafael - El Nihuil , Transp I A Buttin...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:40furlabus: Zona Sur S/N San Rafael- Cuadro Nacional Autotr...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:40furlabus: S/N LDP Mendoza- Malargue Coop TAC
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:39furlabus: S/N MD Mendoza- Potrerillos Coop TAC
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:38furlabus: S/N MD Mendoza-Pareditas Coop TAC
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:38furlabus: S/N MD Mendoza - La Paz Coop TAC.
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:37furlabus: S/N Centro- Luján Coop TAC
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:37furlabus: S/N Centro- Maip+u , Coop TAC.
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:36furlabus: Ahora te menciono lineas que tenían un número en l...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:36furlabus: Linea 89 MD Mendoza - Tunuyán Expreso Campo de los...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:35furlabus: Linea 84 MD Mendoza- El Carrizal , Transp. La His...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:34furlabus: linea 83 MD Mendoza-Tupungato, transp. B Mitre .
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:34furlabus: Linea 82 Maipú- Centro , Empresa Maipú.
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:33furlabus: Linea 74 Maipú, Centro, Empresa Rauek-El Favorito...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:32furlabus: Linea 66-67 MD Mendoza-Rivadavia , Empresa El Fifí...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:32furlabus: Linea 58 Maipú- Centro , Empresa El Cacique.
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:31furlabus: Linea 53 Centro -Rodeo de la Cruz. Empresa Antárti...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:31furlabus: Linea 52 MD Mendoza-Rivadavia , Expreso El Rápido.
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:30furlabus: Linea 52 MD Mendoza-Rivadavia , Expreso El Rápido.
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:30furlabus: Linea 51- Centro- Rodeo de la Cruz- Transp La Capi...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:29furlabus: Linea 45 LDP Mendoza- Uspallata, Expreso Uspallat...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:28furlabus: linea 44 MD Mendoza- Lavalle, Empresa Gral Lavalle...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:27furlabus: Linea 43 MD Mendoza - Jocolí, Expreso Jocoñí.
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:27furlabus: Linea 41 Centro- Algarrobal , Transp. Algarrobal.
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:26furlabus: Linea 39 El Sauce- Centro , Transp. 9 de Julio.
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:25furlabus: Linea 20 Trapiche- Centro , Autotransp. El Trapich...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:24furlabus: Linea 17 . San Jose -Parque S Martin , Transp . Sa...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:23furlabus: Linea 16 Villa Nueva- Parque S Martín , Transp. Gr...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:23furlabus: Linea 15 Las Heras- Parque S Martín Coop La Victor...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:22furlabus: Linea 13 Las Heras- Dorrego , Transp. Colectivos d...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:21furlabus: Linea 12 B° San Marín- Luzuriaga , Coop Tomás God...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:20furlabus: linea 10-11 Godoy Cruz- Dorrego , Compañia Paso de...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:19furlabus: Linea 9 San José-San Ignacio , Autotransp. Gral P...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:18furlabus: Linea 8 Panquehua-San Ignacio , Autotransp. Los A...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:17furlabus: Linea 7 San José- Villa Hipódromo , Autotransp. B ...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:16furlabus: Linea 5-6 Base Aerea- Parque San Martín , Transp. ...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:16furlabus: Linea 4 B° Aeronáutico- B° Bombal , Transportes H...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:15furlabus: Linea 3 Godoy Cruz-Parque San Martín, Autotrans. P...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:14furlabus: Linea 1-2 Las Heras - Benegas, Transportes America...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:13furlabus: Concesión "Gabrielli" , 1965-1979.
20221020_154600-Colorized-Enhanced_28129.jpg
Bedford J6LZ1 - Atuel - Attes. B.Matienzovista 27 vecesLínea 7 (Mendoza), interno 1

Fotógrafo: desconocido
Fotografía extraída de: Mendoza Antigua

"Grave accidente ferroviario entre el tren "El Zonda" y un ómnibus de la línea 7 en el paso a nivel de calle Pellegrini y Beltrán, en el departamento de Godoy Cruz. (Octubre de 1974) Mendoza"
8 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 17:05furlabus: Coincido con vos en lo de adaptar la trocha, pero,...
20221020_154600-Colorized-Enhanced_28129.jpg
Bedford J6LZ1 - Atuel - Attes. B.Matienzovista 27 vecesLínea 7 (Mendoza), interno 1

Fotógrafo: desconocido
Fotografía extraída de: Mendoza Antigua

"Grave accidente ferroviario entre el tren "El Zonda" y un ómnibus de la línea 7 en el paso a nivel de calle Pellegrini y Beltrán, en el departamento de Godoy Cruz. (Octubre de 1974) Mendoza"
8 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 08:12BusAmerica: QUe interesante, ojalá algún día aprezca imágen de...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 07:16BusAmerica: Por cierto si podes indicarme los números de línea...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 06:51BusAmerica: Ahora que se ve grande te digo que el único entero...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 06:49BusAmerica: furlabus (168.227.98.208) [12 Abril, 2023 a \Aprié...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 06:48BusAmerica: BusAmerica (2800:810:471:955d:40dd:6a3f:c08f:87a...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 06:47BusAmerica: furlabus (168.227.98.208) [11 Abril, 2023 a \A...
20230306_110757-Colorized-Enhanced_28129~1.jpg
Chevrolet CD 52002 [350 H -C/60] - B.Matienzo-La Reina - B.Matienzovista 70 vecesLíneas de Mendoza

Línea 7 (Mendoza), interno 33 [1973-1978] (1º fondo)


Fotógrafo: desconocido
Fotografía de diario: desconocido
Colección fotografica de y extraída de: Mendoza Antigua

[Datos por hileras de adelante hacía atrás, "extrema izquierda" (i), "centro" (c), "fondo" (f), "derecha" (d), de izquierda a derecha]


"Choferes de ómnibus de pasajeros, paralizaron el servicio en la Ciudad de Mendoza, por falta de monedas (2 de Abril de 1974)

En forma sorpresiva y a partir de las 17,30hs (2 de Abril de 1974) , se estacionaron en la explanada de la Casa de Gobierno y en las calles de acceso alrededor de 500 colectivos, cuyos conductores se reunieron frente a la escalinata de acceso del palacio gubernamental. Un grupo de delegados entrevistó a las autoridades, concretamente el asesor del gabinete Abilhagle, quien los atendió en representación del ministro de Obras y Servicios Públicos. Entrevistados los conductores de ómnibus manifestaron, por boca de uno de sus delegados, el señor Martínez, que planteaban al gobierno la necesidad urgente de solución para el problema de falta de monedas, lo que les ocasiona situaciones "insostenibles con los pasajeros, agresiones de parte de los mismos y ataques del periodismo", Acusaron a los pasajeros de "no colaborar" con ellos, al no proveerse de monedas para abonar sus pasajes, ya que, agregaron, cada colectivo debe salir con no menos de $8.000 para el día en monedas, lo que ahora es imposible. Destacaron los delegados entrevistados que "esto no es un pedido para que aumenten las tarifas. No pedimos un aumento, sino que el gobierno nos consiga monedas para poder trabajar con las tarifas actuales": Acto seguido manifestaron que "hasta que no tengamos solución no saldremos a trabajar, Ni un solo colectivo circulará en la ciudad de Mendoza si no nos solucionan esto de inmediato". Dijeron también que estarían de acuerdo en que se establecieran por parte de las empresas coches para escolares, ya que muchas veces ellos no pueden transportar a los niños en un coche completo. Enfatizaron que "no estamos contra el gobierno ni nada por el estilo. Nuestro problema no es gremial ni político, sino práctico. No seguiremos trabajando si no se nos soluciona el problema de las monedas.""
56 commentariosfurlabusJueves 13 Abril, 2023 a 06:46BusAmerica: BusAmerica (2800:810:471:955d:7157:42e1:e43b:ba6...
20221020_154600-Colorized-Enhanced_28129.jpg
Bedford J6LZ1 - Atuel - Attes. B.Matienzovista 27 vecesLínea 7 (Mendoza), interno 1

Fotógrafo: desconocido
Fotografía extraída de: Mendoza Antigua

"Grave accidente ferroviario entre el tren "El Zonda" y un ómnibus de la línea 7 en el paso a nivel de calle Pellegrini y Beltrán, en el departamento de Godoy Cruz. (Octubre de 1974) Mendoza"
8 commentariosfurlabusMiércoles 12 Abril, 2023 a 16:52furlabus: Me acuerdo de estebondi, es más, lo viajé un par d...
80323 archivos en 670 página(s) 12