Ayuda a financiar esta GALERIA
Invitame un café en cafecito.app
en Argentina
Ayuda a financiar esta GALERIA
en América Latina

 BUS AMERICA - galería fotográfica

La Galería Bus América, desde el 2016 funciona con suscripción anual. info@bus-america.com
Inicio > Carrocerías de ARGENTINA > LA ESTRELLA
Mercedes-Benz LO 1112 - La Estrella - Empresa Línea 216
B 154798
Línea 69 - Interno 37
Foto tomada con anterioridad a 1969, cuando la 269 era aún 69, 
y cuando además, llegaba a Los Polvorines. 
Foto Familia Mansilla.

Mercedes-Benz LO 1112 - La Estrella - Empresa Línea 216

B 154798
Línea 69 - Interno 37
Foto tomada con anterioridad a 1969, cuando la 269 era aún 69,
y cuando además, llegaba a Los Polvorines.
Foto Familia Mansilla.

MBL312-LEstrella-la520i14-2-081-038fPPittino_EnriqueVictorMartinez.jpg escanear0015.jpg SAM_0748.JPG 290_-_5.jpg CORTE_MB_O3500_LA_ESTRELLA_L60_C30_SB.png
Informacion de archivo
Nombre del archivo:SAM_0748.JPG
Nombre de álbum:fernando carnevale / LA ESTRELLA
CHASIS ( Marca / Modelo ):Mercedes-Benz / LO 1112/483
CARROCERIA ( Marca / Modelo ):La Estrella / (¿1965-1966?)
Empresa / Línea-Ruta / Interno-Movil-Unidad:Empresa Línea 216 S.A.T. / Línea 69, provincial de Buenos Aires / Interno 37
Localidad / Provincia-Departamento-Estado / País / fecha:¿? / ¿? / Argentina / ¿?
Tamaño del archivo:289 KiB
Fecha añadida:Lunes 11 Noviembre, 2013 a 05:27 PM
Dimensiones:1268 x 855 píxeles
Visto:189 visitas
Alto de imagen EXIF:1536 pixels
Descripción:
Fecha y hora originales:2013:11:09 23:15:34
ISO:100
Modelo:SAMSUNG ES17 / VLUU ES17 / SAMSUNG SL40 / SAMSUNG ES19
Origen del fichero:Digital Still Camera
Posición YCbCr:Datum Point
Saturación:0
Versión de FlashPix:version 1
Zoom digital:0
URL:https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=28558
Favoritos:Añadir a favoritos

Comentario 1 a 12 de 12
Página: 1

remember_bondis   [Lunes 11 Noviembre, 2013 a 03:28 PM]
Acá está lo que comentaba Carlos Sueiro en la foto 14321 del 04/11/2013, en donde decía que la 216 llegaba a Los Polvorines. En esa foto hice un comentario que, nobleza obliga, como el coche está de culata y no se ve la bandera, dije que la línea 216 como tal no llegó nunca hasta allí. Pero bién pudo haber sido un 69 por los que se vé en esta foto que la línea 216 cambiaba para llegar hasta allí. Mis disculpas a Carlos por la corrección, ya que desconocía que usaran los coches de la línea capitalina.
Carlos Sueiro   [Lunes 11 Noviembre, 2013 a 04:26 PM]
Claro ,no podía ser 216 nacional, era 269 ó 69 provincial, aqui vemos que su recorrido se inicia en Morón.. En realidad yo no sabía con que número venía.
BusAmerica   [Martes 12 Noviembre, 2013 a 07:33 AM]
Flor de foto! Muy bien presentado y es la primera imágen que veo de un 69 (luego 269) Pensar que en su momento esta y las TDO/EDO eran consideradas por mi empresas pulpo, por la cantidad de lineas a su cargo ¿Comos ería el tema de los componentes ante la incorporación de una nueva línea? ¿sumaban gente? ¿funcionaba como SA para los nuevos servicios?
fernando carnevale   [Martes 12 Noviembre, 2013 a 09:38 AM]
Ale, en el caso de la , con las expansiones de 1997 (Lin.443B y 386) y la de 2002 (504 de Merlo), primero fueron coches de empresa, y al tiempo se sortearon entre los componentes que los querían. POr caso, el 292, por ejemplo, fue un Favorita OF1214 y al ser de componente el mismo adquirió el Italbus. Y siempre es así: Coches viejos que se renumeran y al poco tiempo sorteado entre los componentes.
BusAmerica   [Martes 12 Noviembre, 2013 a 10:10 AM]
Gracias Fernando! Que loco, mirá el sistema hubiera jurado que ahora eran de la empresa, pues mi consulta era para la cantidad de líneas de los 60s/70s. Si aún siguen con ese sistema, la respuesta es que antes también lo usaban. De las pocas que quedan.
BusAmerica   [Martes 12 Noviembre, 2013 a 10:12 AM]
Ya que está te hago otra consulta ¿los trabajadores son de la empresa o de cada componente ahora? Pues yo descontaba que son de la empresa, pero con lo que me comentás veo que sigue aceitado el tema de los componentes.
fernando carnevale   [Martes 12 Noviembre, 2013 a 06:14 PM]
Mirá, los componentes "grandes" que conozco ("grandes" por la cantidad de coches, no por edad, je), tienen "troperos", y a su vez los choferes son de ellos, trabajando fijos en los coches. Pero me imagino que por cuestiones legales - impositivas - etc, están empleados por la empresa, es decir, el componente NO LES PAGA EL SUELDO, lo hace la empresa. Pero SI pertenecen a ellos en cuanto a trabajo. Un chofer NO VA A PASAR DE UN COCHE DE UN COMPONENTE A OTRO. Tambien estaba el "banco", con choferes que reemplazaban eventuales ausentimos no programados. Supongo que esos si serán de empresa. Algun chofer nos podrá dar mas detalles.
BusAmerica   [Miércoles 13 Noviembre, 2013 a 08:54 AM]
Gracias Fernando. Mirá vos, siguen con el sistema de componentes, pero no el de los 60s/70s, por aquellos años era común que los choferes fuesen del componente y este firmaba con la empresa un contrato que incluía al contrato de trabajo del chofer, si no me equivoco. Al menos así lo explica "Horacio N. Casal" en su libro "historia del Colectivo" de aquellos años.
Carlos Sueiro   [Miércoles 13 Noviembre, 2013 a 10:52 AM]
En realidad los choferes son de la Empresa ,pero cada componente se hace cargo de la antigüedad de cada chofer .
Por ej. Sí yo soy componente y traigo un chofer que es un "loquito" ,y hay que despedirlo es injusto que las derivaciones del juicio que "el Loquito" entablará ,la paguen los demás socios. Por lo tanto la indemnización me corresponderá pagarla a mí , la pagará la empresa y me la descontará en cuotas.
Y si "lo bajo" y lo mando "al banco"porque me tiene harto , le deberé pagar las 8 horas en los días en que no consiga coche. Los días que trabaje otro coche le serán pagados por ese coche. Y si el tipo es muy malo , y mañero , y le dan un coche ,y por la mitad de camino se vuelve con la excusa de que el coche que le dieron no está en condiciones , no habrá mas remedio que "darle las gracias por sus servicios prestados" ,y ponerle el pecho a lo que venga, el pecho mío ,por supuesto.
BusAmerica   [Miércoles 13 Noviembre, 2013 a 03:52 PM]
Muy ilustrativo Carlos, interpreto que ese era el sistema de componentes de LISA. ¿Has podido leer el libro de Casal? Pues mi interpretación de los casos que ahí menciona, era que no era asumido por la empresa el trabajador, si no por el componente que firmaba un contrato por la unidad y sus choferes con la empresa. Mas estimo que deben haber habido varias variantes. Si alguien conoce otra, mas que bueno que la comente
Carlos Sueiro   [Miércoles 13 Noviembre, 2013 a 05:28 PM]
No tenía conocimiento de ése libro .Estimo debe ser interesante .Están desapareciendo las sociedades de componentes a merced de grupos cuyo poder economico es por lo menos de dudoso origen.
Pero una de las causas es generalmente la baja calidad de los componentes ,ó a veces su "falta de luces" que hace que los directorios se integren por "vivos" que se enriquecen a costa de esos mismos componentes.
En cuanto a la dependencia laboral de los choferes "no socios" es exclusivamente de la razón social , y contra ella accionarán en caso de conflicto .En caso de indemnización responderá la Empresa ,que después se arreglará con el componente que tenía a su cargo la antigüedad del empleado .Pero legalmente es la Empresa el empleador. En los recibos de sueldo figura la Empresa ,y no el componente de determinado coche.
BusAmerica   [Jueves 14 Noviembre, 2013 a 02:26 PM]
Hola Carlo, si es muy interesante el libro pues aborda ese tema, que en general suele ser obviado. El proceso viene desde los 90s según mi parecer, y conforme pasa el tiempo si va acentuando, a su vez varias empresas de componentes han decidido transformarse a S.A. en los hechos (no como antes que el funcionamiento era por el sistema de componentes aunque fuesen SA). Luego es interesante el tema, aunque creo yo que en todos los tiempos la tendencia es a mexicanear o fagocitar a los socios pequeños. Debería releer el mencionado libro, pues creo que ahi da cuenta de otro sistema de explotación. Interpreto que lo que contás era el sistema en LISA y MONSA que en otros tiempos eran consideradas megaempresas cde transporte

Comentario 1 a 12 de 12
Página: 1