Ayuda a financiar esta GALERIA
Invitame un café en cafecito.app
en Argentina
Ayuda a financiar esta GALERIA
en América Latina

 BUS AMERICA - galería fotográfica

La Galería Bus América, desde el 2016 funciona con suscripción anual. info@bus-america.com
Inicio > Carrocerías de ARGENTINA > LA FLOR
Bedford D5LZ1 - La Flor - El Trébol
[url=https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=65519]https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=65519[/url]

El Trébol (Pdo. Tres Arroyos), interno 1

Fotografía: Aurelio Rodríguez
Colección: Andrés Errea
Extraído de: [url=https://lavozdelpueblo.com.ar/noticia/94899-De-Tres-Arroyos-a-la-zona]La Voz del Pueblo .com.ar[/url]

"Por supuesto que estas no fueron las únicas empresas que nos comunicaron con las localidades del distrito y más allá; hubo otras como la empresa El Trébol del señor Aurelio Rodríguez (foto), la empresa Yanacone que, con destino a Orense, pasaba por San Francisco de Bellocq y otra, que llegaba a Cascallares, propiedad del señor Rubio." 
Andrés Errea

Bedford D5LZ1 - La Flor - El Trébol

https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=65519

El Trébol (Pdo. Tres Arroyos), interno 1

Fotografía: Aurelio Rodríguez
Colección: Andrés Errea
Extraído de: La Voz del Pueblo .com.ar

"Por supuesto que estas no fueron las únicas empresas que nos comunicaron con las localidades del distrito y más allá; hubo otras como la empresa El Trébol del señor Aurelio Rodríguez (foto), la empresa Yanacone que, con destino a Orense, pasaba por San Francisco de Bellocq y otra, que llegaba a Cascallares, propiedad del señor Rubio."
Andrés Errea

ScaK124IB-JTroyanoAEleganceDP_99a40-NanduDSur36a_ca110910.jpg 2-Cia_Omnibus_Grall_Belgrano_Rugbi_1929.JPG VolB-Decaroli_58-pba207_fxx_cAndresErrea_wLVdPueblo.jpeg EDOA105D2379-cf88i71es_1301-140509.JPG EDOA105D2379_97-cf88i15bmi415es_0905-160610.JPG
Informacion de archivo
Nombre del archivo:BedD5LZ1-LaFlor-ElTrebol1_fAurelioRodriguez_cAndresErrea_wLVdPueblo.jpeg
Nombre de álbum:tomadodelface / LA FLOR
CHASIS ( Marca / Modelo ):BEDFORD (¿G.M.B.?) / D5LZ1
CARROCERIA ( Marca / Modelo ):LA FLOR / (1957-1959)
Empresa / Línea-Ruta / Interno-Movil-Unidad:Empresa El Trébol (Aurelio Rodríguez) / línea Tres Arroyos-Copetonas , municipal del Partido de Tres Arroyos / interno 1
Localidad / Provincia-Departamento-Estado / País / fecha:Tres Arroyos / Buenos Aires / Argentina / ¿1960s-1970s?
Tamaño del archivo:678 KiB
Fecha añadida:Miércoles 30 Agosto, 2023 a 03:26 PM
Dimensiones:1280 x 807 píxeles
Visto:26 visitas
URL:https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=62844
Favoritos:Añadir a favoritos

Comentario 1 a 1 de 1
Página: 1

BusAmerica   [Miércoles 30 Agosto, 2023 a 03:32 PM]
"El rincón de Andrés Errea

De Tres Arroyos a la zona

24|05|20 20:09 hs.

Cuando sólo las rutas 3 y 228 estaban asfaltadas, viajar a las poblaciones cercanas, dentro del distrito o fuera de él, constituía una verdadera aventura. Durante la época de sequía había que superar grandes polvaredas y ni hablar de la temporada de lluvias, en que los caminos se tornaban intransitables; como los servicios no se suspendían se veían afectados por prolongadas demoras que derivaban en el incumplimiento de los horarios pautados para llegar a destino.

Debemos pensar que estos servicios tenían varios propósitos, por supuesto que el principal era el transporte de pasajeros, pero a él se agregaban los servicios postales y de encomiendas.

A San Francisco de Bellocq y Claromecó
El primer micro que transitó (desde 1935 con ese destino), fue El Rápido de la Costa propiedad del señor José Polo, quien años más tarde, en 1945, se asoció con el señor Figini y cambió el nombre por Empresa Detroit.

Protagonistas de la empresa Detroit. El colectivo es un Chevrolet

Salía por avenida Güemes, pasaba por la Escuela de la Manga, los pasajes Las Dos Hermanas, el Monte del Obrero para llegar al hotel de Ruiz en San Francisco de Bellocq y de allí continuaba hacia Claromecó, donde finalizaba el recorrido en el Bar Beto (del señor Beto Gigena).

El Rápido de la Costa, de “Polo”, con un Chevrolet 1937

El horario de salida desde Claromecó era a las 7 y la vuelta estaba pautada para las 16 horas. Esto era válido para el invierno; en verano, en cambio, los sábados se cumplían tres salidas desde Tres Arroyos: a las 7, a las 14 y a las 16 horas.

Con los mismos destinos, en 1940, comenzó a circular la empresa La Victoria propiedad del señor Antun Caram (chofer del micro que está en una de las fotos).

La Victoria, de Antum Caram, comenzó a circular en 1940

Desde Orense
El micro de Empresa Somoza salía del Bar La Taberna, pasando por Hueso Clavado, el boliche La Nueva Porteña y llegaba a Tres Arroyos a Alsina 30, donde se encontraba el bar del señor Mazzola. El viaje duraba, aproximadamente, dos horas.

La empresa Somoza unía Orense con Tres Arroyos

Otras empresas que operaban desde la misma localidad eran Funes y Yanacone, de las cuales no dispongo de datos ni de material fotográfico.

Desde Oriente
A partir del año 1938 La Primera Dorreguense, propiedad del Sr. Jaime Iribe, hacía su recorrido por un camino alternativo pasando por el puente viejo y llegaba a Copetonas. Su parada era el viejo Hotel Vega; de allí continuaba su viaje a nuestra ciudad hasta empalmar con la ruta 3.

La parada, en ese momento, estaba en la calle Betolaza 80. Cabe acotar, que es la única empresa que sigue funcionando en la actualidad con modernas unidades.

Pasó por varias manos hasta llegar a nuestros días, en que su dueño es el señor Francisco Luis Arias y el conductor su hijo Mariano.

Tres Arroyos-San Cayetano
Propiedad del señor Ernesto Balbuena, un micro de la empresa Mar y Sierra partía de la parrilla El Fogón, sito en 9 de Julio y 25 de Mayo, con destino a San Cayetano, pasando por Barrow, San Mayol y Ochandio.

Este recorrido lo cumplía diariamente con su capacidad a pleno; conducida la unidad por un chofer de nombre Miguel.

Tres Arroyos-Indio Rico-Coronel Pringles
La empresa Porfilio, propiedad de Obdulio Porfilio, comenzó a operar en 1956 con un camión provisto de una “cabina especial”. En la misma transportaba pasajeros y encomiendas. Al año siguiente, adquirió un micro que él mismo conducía, junto a su acompañante, el señor Escudero; ambos se presentaban de guardapolvos.

Cumplía un circuito que, desde Tres Arroyos, pasando por La Tigra, el boliche Marcos Paz, Indio Rico y La Virginia, finalizaba en Coronel Pringles. Sus salidas eran día por medio, desde Betolaza 80 y circulaba por el trazado de la ruta 85, sin asfaltar. Su calefacción era una garrafa con pantalla (lo comprobé viajando en esa unidad). En días de lluvia, cuando no llegaba a destino, salían tractores a buscarlo y se quedaban en Indio Rico.

Empresa Porfilio


Su último viaje lo hizo la entonces propietaria, Julia Porfilio, el 31 de mayo de 1999.

Empresa Porfilio

Por supuesto que estas no fueron las únicas empresas que nos comunicaron con las localidades del distrito y más allá; hubo otras como la empresa El Trébol del señor Aurelio Rodríguez (foto), la empresa Yanacone que, con destino a Orense, pasaba por San Francisco de Bellocq y otra, que llegaba a Cascallares, propiedad del señor Rubio.

Si hiciste algunos de estos viajes, acercános tu comentario. Muchas gracias. Quedate en casa, mirá fotos. "

https://lavozdelpueblo.com.ar/noticia/94899-De-Tres-Arroyos-a-la-zona

Comentario 1 a 1 de 1
Página: 1