Ayuda a financiar esta GALERIA

en Argentina
Ayuda a financiar esta GALERIA
en América Latina

 BUS AMERICA - galería fotográfica

La Galería Bus América, desde el 2016 funciona con suscripción anual. info@bus-america.com
Inicio > Carrocerías de ARGENTINA > EL INDIO
Mercedes-Benz LO 1114 - El Indio Campeon - Ko Ko
R.072232 ( luego patente SZE 408 )

Ko Ko (Prov.Rio Negro), interno 35


Fotógrafo: indeterminado de momento
Extraído de: [url=https://www.facebook.com/diariorionegro/posts/-hoy-compartimos-recuerdos-del-sr-julio-guillermo-kopprio-y-as%C3%AD-comienza-el-que-/1196062005897859/]Diario de Rio Negro .com.ar[/url]

Mercedes-Benz LO 1114 - El Indio Campeon - Ko Ko

R.072232 ( luego patente SZE 408 )

Ko Ko (Prov.Rio Negro), interno 35


Fotógrafo: indeterminado de momento
Extraído de: Diario de Rio Negro .com.ar

AgMA85-LuceroHalleyL418_13a23-CristianMDR303a_1347-060325.JPG MBLO916-45-SaldiviaMAries305-MA3009_904157_17a23-AluelGab476LR_1345-060325.JPG MBLO1114-EindioCampeon_84-KoKo35r072232sze408_fDRNegro.jpg RenaNMasterMinibus2Dx00_6W6G_R_19a15-RocarAD437RA_1540-120225.JPG MBOF1418a-LFfavoritoGR_15-sj407i29otr544a_1502-040523.JPG
Informacion de archivo
Nombre del archivo:MBLO1114-EindioCampeon_84-KoKo35r072232sze408_fDRNegro.jpg
Nombre de álbum:tomadodelface / EL INDIO
CHASIS ( Marca / Modelo ):MERCEDES-BENZ (M.B.A.) / LO 1114/483
CARROCERIA ( Marca / Modelo ):EL INDIO / CAMPEON (1984)
Empresa / Línea-Ruta / Interno-Movil-Unidad:Empresa Ko-Ko S.R.L. / línea Cipolletti-Allen-V.Regina , provincial de Rio Negro / interno 35
Localidad / Provincia-Departamento-Estado / País / fecha:¿Allen / Rio Negro? / Argentina / ¿1984?
Tamaño del archivo:533 KiB
Fecha añadida:Julio 29, 2025
Dimensiones:1080 x 716 píxeles
Visto:23 visitas
URL:https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=69237
Favoritos:Añadir a favoritos

Comentario 1 a 1 de 1
Página: 1

BusAmerica   [Julio 29, 2025 a \Julartesas 08:55 PM]
https://www.rionegro.com.ar/cartas/los-kopprio-y-el-ko-ko-pioneros-del-transporte-en-el-alto-valle/

Los Kopprio y el KO-KO: pioneros del transporte en el Alto Valle

27/07/2025 00:25
Beatriz Chávez

NEUQUÉN

Hoy compartimos recuerdos del sr. Julio Guillermo Kopprio. Y así comienza: “El que suscribe, Julio Guillermo Kopprio, nacido en la ciudad de Allen, Río Negro, en el seno de las familias Kopprio y Miguel Isidro Calvo…” La historia familiar se inició con Guillermo o Wilhelm, oriundo de Basilea, Suiza, vino a realizar trabajos agrónomos especialmente con plantas de frutales.

Tenía viveros en la ciudad de Allen, y trajo desde Europa esquejes de peras y membrillos para hacer peras Williams o “pera de agua”, como se le llamaba; varios chacareros compraron sus plantines, entre ellos Campetella, Biló, Brevi, Moretti y varios más. En la actualidad existe una florería en Basilea llamada Eschbach Kopprio AG, siendo el último bastión que queda en Basilea de nuestros antepasados”, escribió don Julio. “Con respecto al abuelo materno –Calvo-, él era tropero, proveedor de leña, que extraía del campo inclusive al otro lado del río ya que el gas no existía en Allen, cruzaba en una lancha llamada “La Superiora” y proveía de agua debido a que en invierno escaseaba porque provenía de canales y acequias. Entonces la repartía en carros, siendo suplantados posteriormente por camiones de la época”.

Don Julio continuó con su propio relato: “Mi infancia transcurrió en Allen, junto a mis padres Elvira Calvo y Guillermo Federico. Concurrí a la escuela N° 23. Muy temprano tuve que empezar a trabajar para ayudarlos; mis ahorros estaban destinados a comprar un camión para transportar, álamos, arena, piedras, manzanas de la chacra al galpón de empaque. Pero a mi padre le gustaba el colectivo, decía que se carga y se descarga solo… no hay fiado, pagan los boletos al contado y cuando viene cargado o completo trae 20 personas a 70 kg cada uno aproximadamente, o sea ¡1500 kg! prácticamente vacío; se lo compramos al hermano de mi padre ya que lo había usado para llevar a la orquesta, a los jugadores de fútbol y algún pasajero al cementerio el día de los muertos”. “Mi tío le había puesto “KO-KO”, en la conjunción de la sílaba inicial de los apellidos Kopprio y Kovalow, el de la familia de su esposa. Se lo compramos para llevar chicos a la escuela y el nombre lo dejamos, pero ahora sería por Kopprio por mi padre y por mí. “KO-KO”: era un Ford modelo 41-46 de la época, hecho por “Carrocerías el Trébol SRL”.

En 1966 fuimos a Cipolletti donde el intendente, Dr. Julio Dante Salto, nos dio el permiso para llevar a los chicos a los colegios María Auxiliadora y Don Bosco y algún pasajero en tránsito; ¡también nos dio permiso para ir al balneario de la ciudad de Neuquén “continúa su relato don Julio. “Después fuimos a la ciudad de Fernández Oro. Allí el intendente, don Remo Santarelli, nos dio el permiso; en Allen, el intendente Hugo Alberto Ramasco, demoró seis meses en darnos la autorización para circular porque el servicio se realizaba todo por chacras donde hoy actualmente se encuentra la ruta 65 o ruta chica. Pedimos la extensión a General Roca: el intendente era Pablo Fermín Oreja y nos atendió muy bien, y seguimos ampliando la línea. Después fuimos a Villa Regina, Chichinales y últimamente pedimos extensión a Neuquén, Senillosa. Y así fue creciendo la Empresa KO KO. En el año 2010, el servicio se transfiere al Grupo Vía Bariloche. Se vendió con un total de 100 unidades de ómnibus con líneas a Senillosa, Cipolletti, Allen, Villa Regina, Neuquén, Buenos Aires, San Martín de los Andes y Bariloche. También la Empresa tuvo en San Martín de los Andes varios años el servicio urbano. Agradezco la colaboración de mi señora esposa, Manuela Pastor, familia y personal por haber acompañado tantos años en construir y apoyar esta empresa que funcionó desde 1966 hasta el 2010, aproximadamente 45 años de servicio ininterrumpido a la comunidad, sirviendo a aquellos que nos han elegido durante tantos años como medio de transporte”.

Hoy homenajeamos a esta familia pionera por la inmensa tarea desplegada en los caminos valletanos, tanto por el servicio que significó contar con el KO-KO, como por los gratos recuerdos a los que nos “transportan”."

Comentario 1 a 1 de 1
Página: 1