Ayuda a financiar esta GALERIA

en Argentina
Ayuda a financiar esta GALERIA
en América Latina

 BUS AMERICA - galería fotográfica

La Galería Bus América, desde el 2016 funciona con suscripción anual. info@bus-america.com
Inicio > Carrocerías de ARGENTINA > MARCOPOLO (METALSUR)
Scania K 280 B GNC - Marcopolo Torino T-351 - Colectivos de la Ciudad , Misión Buenos Aires , La Central de Vte.López
AF 107 OU
[url=https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=67851]https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=67851[/url]

Línea 62 (Buenos Aires), interno 186

Con esta unidad se presentó el corte de pintura que el gobierno porteño impondrá a sus líneas urbanas, borrando su identidad y fileteados tradicionales. Paradojicamente argumentan con la identidad y el fileteado sobre el cambio


Les invito a firmar esta peticiona para intentar revertir esto: [url=https://chng.it/8qBBpMtnP7]https://chng.it/8qBBpMtnP7[/url]

Scania K 280 B GNC - Marcopolo Torino T-351 - Colectivos de la Ciudad , Misión Buenos Aires , La Central de Vte.López

AF 107 OU
https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=67851

Línea 62 (Buenos Aires), interno 186

Con esta unidad se presentó el corte de pintura que el gobierno porteño impondrá a sus líneas urbanas, borrando su identidad y fileteados tradicionales. Paradojicamente argumentan con la identidad y el fileteado sobre el cambio


Les invito a firmar esta peticiona para intentar revertir esto: https://chng.it/8qBBpMtnP7

AgMA150-MarcopoloNTorino_21-av570i9660ae721KO_1631-041024.JPG AgMA150-MarcopoloNTorino_21-av570i9661ae721KP_1704-041024.JPG ScaK280B4x2GNC-MarcopoloNTorinoT-351_22a27-cf62i186af107OU_fGCBA_wLN.jpg AgMT170LE6000-MarcopoloNTorinoT-346_21a33-cf168i3067ae590KT_Si_1254-070924.JPG AgMT170LE6000-MarcopoloNTorinoT-346_21a33-cf168i3060ae590LH_1331-250724.JPG
Informacion de archivo
Nombre del archivo:ScaK280B4x2GNC-MarcopoloNTorinoT-351_22a27-cf62i186af107OU_fGCBA_wLN.jpg
Nombre de álbum:tomadodelface / MARCOPOLO (METALSUR)
CHASIS ( Marca / Modelo ):SCANIA (S.L.A.) / K 280 B 4x2 GNC
CARROCERIA ( Marca / Modelo ):MARCOPOLO / NOVO TORINO T-351 (2022 - 27 asientos)
Empresa / Línea-Ruta / Interno-Movil-Unidad:Colectivos de la Ciudad (Misión Buenos Aires (La Central de Vicente Lopez S.A.C.)) / línea 62 , ¿municipal urbana? de la Ciudad de Buenos Aires / interno 186
Localidad / Provincia-Departamento-Estado / País / fecha:Buenos Aires / Capital Federal / Argentina / noviembre 2024
Tamaño del archivo:441 KiB
Fecha añadida:Miércoles 27 Noviembre, 2024 a 03:03 PM
Dimensiones:1028 x 623 píxeles
Visto:51 visitas
URL:https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=67724
Favoritos:Añadir a favoritos

Comentario 1 a 8 de 8
Página: 1

BusAmerica   [Miércoles 27 Noviembre, 2024 a 03:05 PM]
Ciudad de Buenos Aires, acaban de anunciar una mala noticia para las líneas de transporte que circulan dentro de la ciudad.

*Eliminan los cortes de pintura históricos y característicos de la ciudad. Algunos por cumplir casi 100 años.
*Eliminan toda su decoración personal que le otorgaba su fileteado a las unidades.
*Insólitamente meten un falso fileteado ploteado, destruyendo a los reales que portan numerosas unidades.
*Pasa la compra de unidades al estado, eliminando la posiblidad de el arte de diseño que portan las diferentes carroceras y su variedad (en el pasado eso era mucho mayor)
Había el año pasado una publicidad que decía en los transportes "acá no viajan politicos" con la cara de politicos que no viajan en transporte. Si al fileteado se lo declaró patrimonio histórico de la humanidad, promovido por la Ciudad, por favor no lo destruyan.
BusAmerica   [Miércoles 27 Noviembre, 2024 a 03:06 PM]
"Por qué todos los colectivos de la ciudad de Buenos Aires van a ser azules en 2025
El Gobierno porteño informó las primeras medidas para las líneas traspasadas a la órbita de CABA, entre las cuales se incluye un cambio de imagen

27 de noviembre de 2024
13:50

LA NACION"

Los colectivos que dependen del gobierno porteño cambiarán de color GCBA

Este miércoles 27 de noviembre se dio a conocer que los 1800 colectivos que inician y terminan su recorrido en la ciudad de Buenos Aires adoptarán un color azul, acompañado por el tradicional fileteado porteño. Lo único que no se cambiará será su frente, en el que conservarán la tonalidad que caracteriza a cada línea. En ese sentido, muchas personas se preguntan a qué se debe este cambio.

Así se verán las 31 líneas que están bajo la órbita del Gobierno porteño GCBA

Esta medida que toma el Gobierno porteño sobre el cambio de color de los colectivos que transitan en su territorio tiene que ver con la decisión que tomó de avanzar en la potestad que recibió de la Nación sobre las 31 líneas de colectivos que prestan el servicio público de transporte automotor de pasajeros que opera exclusivamente dentro de la Capital.

En septiembre de este año, el gobierno de Javier Milei estableció traspasar el control, la administración, la potestad de fijar tarifas y recorridos de las líneas de colectivo que circulan dentro de CABA. De esa forma, este medio de transporte dejó de recibir subsidios por parte de Nación y quedó en manos del gobierno porteño, que se comprometió a sostenerlos para que se mantengan las tarifas y los programas de beneficios actuales.

Identidad y estética propia: cómo serán los colectivos porteños en 2025

Esta mañana, Jorge Macri, el jefe de Gobierno porteño, anunció el Plan de Modernización y Seguridad para mejorar el servicio de las 31 líneas de colectivos que recorren el territorio de CABA únicamente. “Cuando asumimos las nuevas competencias, también asumimos el compromiso de revisar el funcionamiento de las líneas de colectivo y elevar la vara. Después de escuchar a los vecinos y hacer un análisis profundo de todo el sistema, decidimos modernizar y dar más seguridad en los colectivos que circulan exclusivamente por la ciudad. Queremos que todos ellos viajen mejor”, dijo junto al ministro de Infraestructura porteño, Pablo Bereciartua.

La primera reforma busca “otorgar una nueva identidad” a los colectivos porteños y, tal como sucede en muchas ciudades del mundo, dispondrán de una estética propia que será el color azul en casi toda su superficie, a excepción del frente, junto al fileteado característico de CABA. Esta modificación se irá viendo a lo largo de los próximos meses.

Además del cambio de imagen de las unidades, se implementó un paquete de medidas para mejorar el servicio de colectivos. Por un lado, se les agregarán cámaras de seguridad en su interior y se intensificarán controles de alcoholemia y narcotest a los choferes. A su vez, se limitará la antigüedad permitida para la circulación de los vehículos de 13 a 10 años para “mejorar la experiencia del viaje y el servicio”.

En tanto, estas líneas brindarán la posibilidad de abonar el pasaje a través de distintas plataformas de pago. De esa forma, los vecinos o turistas que no tengan una tarjeta SUBE, van a poder abonar con el celular con NFC, tarjetas de crédito o débito.

Los colectivos implementarán el sistema de multipago GCBA

En cuanto a la incorporación de tecnología, también se sumarán un sistema de asistencia a la conducción (Advance Assitance Systems), que está integrado por sensores que con la ayuda de inteligencia artificial alertan al conductor sobre los potenciales riesgos e interferencias en su camino, especialmente con los peatones. Estas situaciones representan el porcentaje más alto de siniestros de transporte automotor público en la ciudad de Buenos Aires.
Qué líneas de colectivos pasarán a ser azules en 2025

Las 31 líneas que operan dentro de la ciudad de Buenos Aires son: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.

Del total, 13 pertenecen al Grupo Dota, tres al Grupo Metropol, tres al Grupo López y dos a Nuevos Rumbos.

LA NACION"

https://www.lanacion.com.ar/sociedad/por-que-todos-los-colectivos-de-la-ciudad-de-buenos-aires-van-a-ser-azules-en-2025-nid27112024/
BusAmerica   [Miércoles 27 Noviembre, 2024 a 04:45 PM]
"Transporte

Miércoles 27 de Noviembre de 2024
Con un Plan de Modernización y Seguridad, la Ciudad mejorará el servicio de las 31 líneas de colectivos para que los vecinos viajen mejor

Todos los días se mueven más de 3,6 millones de viajes dentro de la Capital, y 1,7 millón lo hacen en transporte público. De ellas un millón viaja en las líneas del distrito porteño.

La Ciudad se hace cargo de las demandas de los vecinos que buscan viajar mejor y presenta un Plan para modernizar y dar más seguridad a las 31 líneas de colectivo transferidas por la Nación, y que circulan exclusivamente por el territorio porteño.

“Cuando asumimos las nuevas competencias, también asumimos el compromiso de revisar el funcionamiento de las líneas de colectivo, y elevar la vara. Después de escuchar a los vecinos y hacer un análisis profundo de todo el sistema, decidimos modernizar y dar más seguridad en los colectivos que circulan exclusivamente por la Ciudad. Queremos que todos ellos viajen mejor”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, al anunciar el Plan de Modernización y Seguridad para que el transporte porteño sea más seguro, tecnológico y eficiente.

El traspaso de las líneas de colectivos a la Ciudad es un paso más para consolidar la autonomía porteña. Todos los días se mueven más de 3,6 millones de viajes dentro de la Capital, y 1,7 millón lo hacen en transporte público. De ellas un millón viaja en las líneas de la Ciudad.

“Tomamos estas decisiones con planificación, estudios técnicos y en base a datos que son fundamentales para ganar eficiencia y dar sustentabilidad a todo el Sistema. No vamos en piloto automático, nos desafiamos y evaluamos todo el tiempo para seguir mejorando y ser una ciudad más accesible, dinámica y sostenible”, afirmó Jorge Macri. Lo acompañó el ministro de Infraestructura de la Ciudad, Pablo Bereciartua.

Como en su momento sucedió con el Subte y con la Policía, la Ciudad marca un estándar de calidad más alto, que es el sello distintivo de la gestión. Y tras analizar y evaluar los recorridos de las 31 líneas se decidió optimizarlos para hacerlos más eficientes e invertir en la modernización de todas las líneas.

“Como con la implementación del Metrobús y las mejoras en las autopistas, como con el Paseo del Bajo, esta es una de las medidas más relevantes y una de las más nuevas, que es tomar las líneas de colectivos. Y en esa línea queremos elevar la vara y marcar estándares de calidad que marquen una diferencia. La prioridad es construir un sistema de transporte a la altura de las grandes ciudades del mundo con servicios de calidad que le den orgullo a los porteños”, sostuvo el Jefe de Gobierno.

Las intervenciones incluyen los vehículos, sus recorridos, las trazas por las que circulan y hasta los medios de pago con los que el pasajero puede abonarlos. Las medidas para que el transporte sea más seguro, tecnológico y eficiente son:

Más seguridad: dentro de los próximos tres meses, todos los colectivos contarán con cámaras en su interior conectadas al Centro de Monitoreo. Y se van a intensificar los controles de alcoholemia y narcotest a los choferes, para mejorar su seguridad laboral, la de los pasajeros y de la vía pública en general.

Más tecnología: para facilitar el acceso y uso del transporte, se implementa el sistema multipago, como en los subtes. Los vecinos o turistas que no tengan una tarjeta SUBE, van a poder abonar con el celular, tarjetas de crédito o débito.

Más calidad y confort: para mejorar la experiencia del viaje y el servicio, a partir del 1° de enero de 2025, solo podrán circular colectivos con una antigüedad menor a 10 años. Esto significa la renovación de 241 vehículos hoy excedidos de esa antigüedad. Cuando se cumpla el objetivo, la antigüedad promedio de las flotas será 4,5 años.

Conducción inteligente: el año pasado, por incidentes de tránsito, murieron más de 100 personas. Para reducir esa cifra, se suma en todas las líneas el ADAS (Advanced Driver Assistance Systems), que utiliza sensores e Inteligencia Artificial para informar diferentes riesgos que pueden surgir durante el recorrido.

Más Sustentabilidad: En sintonía con las grandes ciudades del mundo, se incorporará una nueva línea de Buses eléctricos. Los vecinos y turistas van a poder recorrer, desde Retiro a Parque Lezama, el casco histórico y el microcentro porteño en un medio de transporte sustentable y cómodo.

Identidad porteña: Y para recuperar una imagen que identifica a todos los porteños, y que es un patrimonio artístico y cultural de la Humanidad, se van a plotear todos los colectivos con el arte del fileteado.

Este plan de modernización se hizo posible a partir de un análisis exhaustivo del sistema de transporte porteño, que permitió definir la cantidad de unidades necesarias para cubrir la demanda de cada línea y modificar los recorridos que no son necesarios o se superponen.

El objetivo es elevar la calidad del servicio, consolidar la autonomía porteña y avanzar hacia una Ciudad más accesible, dinámica y comprometida con la sostenibilidad.

“La Ciudad ha crecido en su autonomía en los últimos dos meses al hacerse cargo de la jurisdicción y de la responsabilidad sobre las 31 líneas de colectivos. Los colectivos representan más del 40% de los viajes en la Ciudad y desde hoy, ese enorme porcentaje de viajes y de pasajeros va a empezar a mejorar la forma en la cual nos movemos”, dijo el ministro de Infraestructura de la Ciudad, Pablo Bereciartua.
..."
BusAmerica   [Miércoles 27 Noviembre, 2024 a 04:48 PM]
"...
“Con esto también queremos promover zonas como el sur, y llegar con más colectivos y mejor conectividad. Hace dos meses estábamos discutiendo quién agarraba los bondis, y dos meses después ya nos hicimos cargo de esa responsabilidad”, afirmó Jorge Macri.

“Y lo más importante: todo esto forma parte de algo mucho más grande: un Plan Integral de Movilidad que implica que a partir de hoy los porteños viajen más cómodos y seguros”, finalizó el Jefe de Gobierno."

https://buenosaires.gob.ar/noticias/con-un-plan-de-modernizacion-y-seguridad-la-ciudad-mejorara-el-servicio-de-las-31-lineas
BusAmerica   [Jueves 28 Noviembre, 2024 a 02:24 AM]
Les invito a firmar esta peticiona para intentar revertir esto: https://chng.it/8qBBpMtnP7
BusAmerica   [Jueves 28 Noviembre, 2024 a 02:27 AM]
Colegas de todo el mundo, les invito a firmar y leer esta solicitud, para tratar de preservar parte de la cultura busera de Buenos Aires, que está detallada en el link y la publicación de ayer:
A su vez solicitar en las redes facebook e instagram a Jorge Macri que revea esta actitud bajo el lema "Salvemos la "identidad y estetica propia" de los colectivos (buses) de Buenos Aires"
Desde ya agradecido por vuestra firma
carlos daniel pichel   [Sábado 30 Noviembre, 2024 a 09:05 PM]
ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO, MANTENER LA IDENTIDAD DE CADA LINEA O LO QUE QUEDO DE ELLAS.
BusAmerica   [Miércoles 04 Diciembre, 2024 a 06:54 PM]
Esperemos que la pulseada sea favorable, y/o que las líneas fronterizas pidan alargue. No entiendo por que la 68, 151 la tienen como de ciudad, pues cruzan la frontera. Y lo mismo la 90, si sigue cruzando al partido de San Martín.

Comentario 1 a 8 de 8
Página: 1