Ayuda a financiar esta GALERIA
Invitame un café en cafecito.app
en Argentina
Ayuda a financiar esta GALERIA
en América Latina

 BUS AMERICA - galería fotográfica

La Galería Bus América, desde el 2016 funciona con suscripción anual. info@bus-america.com
Inicio > Carrocerías de ARGENTINA > ITALBUS
Mercedes-Benz OF 1621 - Italbus Bello - Grupo 4
Grupos 4 (Resistencia)

Fotógrafo: desconocido
Fotografía: www.diariolavozdelchaco.com

Mercedes-Benz OF 1621 - Italbus Bello - Grupo 4

Grupos 4 (Resistencia)

Fotógrafo: desconocido
Fotografía: www.diariolavozdelchaco.com

MBOF1621-ItalbusBello_22-resG2_20221207_fesChacoCom.jpg MBOF1621-ItalbusBello_22-resG2_20221207_fesChacoCom.jpg MBOF1621-ItalbusBello_21-resG4_20221207_fDiarioLaVozDelChacoCom.jpg MBOF1621-ItalbusBello_21-resG4_20221207_fDiarioLaVozDelChacoCom.jpg MBOF1621-ItalbusBello_22-resG1234_20221207_fesChacoCom.jpg
Informacion de archivo
Nombre del archivo:MBOF1621-ItalbusBello_21-resG4_20221207_fDiarioLaVozDelChacoCom.jpg
Nombre de álbum:tomadodelface / ITALBUS
CHASIS ( Marca / Modelo ):MERCEDES-BENZ (M.B.A.) / OF 1621
CARROCERIA ( Marca / Modelo ):ITALBUS / BELLO (3ª versión - 2022)
Empresa / Línea-Ruta / Interno-Movil-Unidad:¿? / grupo de líneas 4 , provinciales de Chaco
Localidad / Provincia-Departamento-Estado / País / fecha:Resistencia / Chaco / Argentina / diciembre 2022
Tamaño del archivo:438 KiB
Fecha añadida:Domingo 19 Febrero, 2023 a 07:22 PM
Dimensiones:814 x 638 píxeles
Visto:36 visitas
URL:https://bus-america.com/galeria/displayimage.php?pid=60548
Favoritos:Añadir a favoritos

Comentario 1 a 2 de 2
Página: 1

BusAmerica   [Domingo 19 Febrero, 2023 a 07:38 PM]
"Capitanich presentó los nuevos colectivos que circularán por el Gran Resistencia
7 de diciembre de 2022

El gobernador Jorge Capitanich presentó este miércoles las nuevas unidades que formarán parte del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana (SITAM). La presentación de las nuevas unidades fue realizada en la Usina Urbana del Parque Tiro Federal en la capital chaqueña.

En la oportunidad, el mandatario provincial destacó que el nuevo sistema de transporte público de pasajeros contempla un proyecto integral que beneficiará a 450 mil personas, con un servicio de transporte público eficiente, moderno, seguro, accesible y sustentable. Este plan proyecta un crecimiento del 24% de la flota, un 31% en cantidad de kilómetros de cobertura y en un 17% la cantidad de pasajeras y pasajeros. Además, se implementará la renovación total del parque móvil proyectando que a inicios de 2023 se cuente con 200 unidades 0 Km, para lo cual se realizará una inversión público – privada que asciende a 11.000 millones de pesos.

Capitanich destacó que la renovación del sistema contempla unidades adaptadas para personas con discapacidad, aires acondicionados y el cumplimiento de parámetros internacionales de preservación del ambiente. A su vez, el gobernador hizo visible su satisfacción por las nuevas unidades que formarán parte del sistema integrado de transporte público de pasajeros. “La ciudadanía podrá disfrutar de estas nuevas unidades a partir del año entrante”, dijo. “Este es un sueño que esperamos se consolide para el 2023 y que quede para siempre”, remarcó.

En este contexto, el gobernador destacó la conformación del ente de regulación del transporte metropolitano y adelantó que ya fueron 4 los grupos empresarios que generaron ofertas para la renovación del 100 % de las unidades en sus líneas respectivas. “Tenemos cuatro grupos, 17 líneas de colectivos y nos planteamos una meta de 2 millones de pasajeros transportados al mes o sea 24 millones de pasajeros transportados al año en el área metropolitana”, comentó. En este sentido, aseguró que el desafío es expandir el sistema de transporte de pasajeros a otras 6 ciudades de la provincia.

Acompañaron al gobernador en la presentación de las flamantes unidades del servicio de transporte público, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el subsecretario de Transporte, Tomás Yazlle y el titular del IPDUV, Diego Arévalo.

Nuevas unidades y más tecnología

El gobernador destacó la modernización del sistema a partir de la utilización por parte de los usuarios de la Tarjeta SUBE y que todas las unidades cuentan con sistema de GPS y nueva tecnología integrada. A partir de ello se podra realizar un monitoreo pormenorizado de recorridos, trayectos, frecuencias y cantidad de pasajeros transportados. Además los usuarios tendrán la posibilidad de utilizar aplicaciones en sus celulares para conocer el recorrido, la frecuencia, hora de llegada a cada parada, entre otras nuevas utilidades.

Además la tarjeta SUBE también incluye la posibilidad de tarifa diferencial para beneficiarios de AUH, jubilados y otros contemplados en beneficios sociales.

Las nuevas unidades contarán con aire acondicionado, rampas para discapacitados y cumpliran con los parámetros internacionales de preservación del ambiente. “Son plataformas que configuran un nuevo diseño para el transporte”, dijo el gobernador al referirse a las nuevas unidades. “Tendremos también 50 paradas seguras, 200 nuevas cuadras de pavimento urbano que ya estamos ejecutando para que las unidades puedan tener circulación en calles que estén en mejores condiciones», recordó.

Capitanich comentó que el proceso licitatorio proyecta la firma de contratos para lla última semana de diciembre, a partir de allí existe un plazo de 30 días para presentación de las nuevas unidades. Se espera que para el 1 de febrero estén los 200 colectivos 0 Km nuevos que van a circular en Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas. “Creemos que para el inicio del ciclo lectivo del año 2023, el nuevo sistema estará en funcionamiento de manera que tanto los alumnos como el personal docente podrán viajar con una mejor calidad”, dijo.

El gobernador también destacó que la optimización y mejora del sistema de transporte público de pasajeros reduciría la circulación de motos y la siniestralidad vial. En este sentido recordó que existen 5.000 accidentes de motos por año.

Por su parte, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons destacó la presentación de los cuatro modelos de colectivos nuevos que van a circular por Resistencia y el área metropolitana en el primer trimestre del año. “Los nuevos colectivos tienen aire acondicionado, rampas para discapacitados y nueva tecnología. Unos 60.000 trabajadores van a poder viajar más cómodos todos los días”, resaltó el ministro. “Cuando la política está a favor de la gente y del trabajador, hace que estas grandes transformaciones se puedan llevar adelante”, dijo."

https://www.diariolavozdelchaco.com/capitanich-presento-los-nuevos-colectivos-que-circularan-por-el-gran-resistencia/
BusAmerica   [Domingo 19 Febrero, 2023 a 07:40 PM]
"Cinco nuevas líneas ampliarán el área de cobertura
13 de Febrero, 2023
Los nuevos recorridos que tendrá el transporte público en el Gran Resistencia

Se espera que este mes comiencen a funcionar en el área metropolitana 100 nuevas unidades. Calculan que 10.000 pasajeros más con el servicio.

Continúan las gestiones para poner en marcha el Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana (SITAM) que se espera comience a implementarse desde el 24 de febrero, antes del comienzo del ciclo lectivo, fecha en que estarán circulando 100 nuevas unidades.

Así serán los nuevos colectivos del Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana.

También se prevé incorporar cinco nuevas líneas: 203, 204, 205, 206 y 207 que conectarán de forma directa Fontana con Barranqueras y Barranqueras con Puerto Vilelas además de incluir nuevos recorridos en las zonas sur y norte de Resistencia. Esto permitirá incrementar en un 30% los kilómetros recorridos y llegar a un 20% más de usuarias y usuarios con el servicio, es decir cerca de 10.000 personas más.

El recorrido de la línea 203, que tendrá su origen en la intersección de Barranqueras y concluirá en Puerto Vilelas.

LOS RECORRIDOS

La línea 203 tendrá su origen en la intersección de la avenida General San Martín y la avenida Maipú en Barranqueras y concluirá en Avenida San Martín y Avellaneda en Puerto Vilelas, generando la conexión directa entre ambas localidades.

Por su parte, la línea 204 unirá Barranqueras y Fontana, dado que iniciará su trayecto en avenida Maipú y avenida Gaboto de Barranqueras y tendrá su fin en avenida 25 de Mayo y avenida General San Martín en Fontana pasando en su camino por la zona céntrica de Resistencia.

La línea 205 comienza el recorrido en avenida Urquiza y avenida Soberanía Nacional, en la zona Sur de Resistencia, tomaría en un trecho la avenida Castelli y culminaría en avenida San Martín y avenida 25 de mayo en Fontana.

En tanto, la nueva línea 206 unirá Barranqueras con la zona Norte de Resistencia. Iniciará en avenida Maipú y avenida Gaboto y termina su recorrido en las calles Puerto Velaz y Margarita Belén, pasando por avenida 9 de julio y avenida 25 de mayo en el centro de Resistencia.

Por último, la línea 207 irá desde avenida General San Martín y avenida Maipú de Barranqueras hasta avenida 25 de mayo y San Martín en Fontana, pasando por avenidas Soberanía y avenida Islas Malvinas."

https://www.diarionorte.com/227800-los-nuevos-recorridos-que-tendra-el-transporte-publico-en-el-gran-resistencia

Comentario 1 a 2 de 2
Página: 1